Cursos – CIRO Educación https://ciroed.com Capacitación en Robótica y Educación Mon, 10 Mar 2025 19:15:56 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://i0.wp.com/ciroed.com/wp-content/uploads/2021/01/cropped-CIROed-logo.png?fit=32%2C32&ssl=1 Cursos – CIRO Educación https://ciroed.com 32 32 188296246 Módulo 5 del Taller de Robótica y Automatización https://ciroed.com/courses/modulo-iv-del-taller-de-robotica-y-automatizacion/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=modulo-iv-del-taller-de-robotica-y-automatizacion Mon, 10 Mar 2025 19:15:54 +0000 https://sonrobots.com/?post_type=courses&p=2064 Módulo IV: Salida de pulsos, Motores y luces.

  • Características y Tipos de Leds, Pantallas y matrices.
  • Características y Tipos de motores DC, Servomotores y Motores a pasos.
  • Transmisiones de engranes y poleas.
  • Armado y programación de dispositivo.
]]>
2064
Módulo 1 del Taller de Robótica y Automatización https://ciroed.com/courses/modulo-introductorio-del-taller-de-robotica-y-automatizacion/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=modulo-introductorio-del-taller-de-robotica-y-automatizacion Mon, 10 Mar 2025 19:14:32 +0000 https://sonrobots.com/?post_type=courses&p=2046 Introducción a la Robótica y Automatización.

La automatización forma parte de nuestra vida cotidiana y seguirá incrementando sus aplicaciones a la par que mejoren tanto dispositivos como códigos de programación.

Estudiar robótica implica la posibilidad de crear nuevas soluciones además de atender los dispositivos ya implementados en forma industrial o doméstica en campos tan diversos como deportes, educación, arte, domótica, medicina, seguridad, etc.

La presente propuesta de este taller de robótica lleva de la mano teoría y práctica de manera que estudiar teoría tenga sentido práctico y utilidad en la vida cotidiana, así la selección de materiales de estudio son específicos de las piezas electromecánicas a utilizar en los dispositivos a armar.

En cuanto a la creación de códigos de programación nuestro método es facilitar el código base con el que funciona el dispositivo construido y el estudiante deberá manipular variables y comandos para adecuar el funcionamiento a sus necesidades.

El curso está compuesto de 8 módulos casi todo a distancia porque podemos recibirle una hora a la semana para explicarle, claro atendiendo el semáforo de contagios.

En cada módulo de este curso – taller estudiamos los aspectos teóricos de los dispositivos e iniciamos con la construcción de un dispositivo automatizado.

 

Módulos

Periodos lectivos por módulo

Presenciales

En línea

Teoría

Práctica

Teoría

Práctica

8

0

1

3

4

Evaluación

La evaluación es mediante examen de cada tema y la contrucción y programación de un dispositivo para cada módulo, requiriendo la explicación de cada instrucción de código de programación del dispositivo correspondiente al módulo así como de cada pieza del aparato construido en cada módulo.

Criterios de evaluación:

  • Exámenes 20%
  • Dispositivos 80%

Los temas de este módulo introductorio son los siguientes;

  • Funciones de un robot.
  • Tipos de Robot.
  • Entrada y sensores de datos.
  • Proceso y cerebro del robot.
  • Salida en motores y luces.
  • Futuro de la robótica.
  • Armado y programación de dispositivo.

Nota:

Contamos con el registro como Agente Capacitador Externo con registro VERW701207TF0-0005 emitido el 23 de Octubre del 2012 por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, por lo que al terminar favorablemente este curso puede usted solicitar la constancia de competencias o de habilidades laborales de este módulo en el formato DC-3 de la STPS.

La constancia de competencias o de habilidades laborales es el documento con el cual el trabajador acreditará haber llevado y aprobado un curso de capacitación, según lo establecido en el Artículos 153-V y 153-T de la Ley Federal del Trabajo.

Este curso en particular no cuenta con constancia DC-3 aunque es requisito para ingresar en los siguientes módulos, de los cuales puede usted solicitar la constancia de competencias autorizada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Al finalizar este curso puede obtener una constancia de nuestra institución.

]]>
2046
Módulo 2 del Taller de Robótica y Automatización https://ciroed.com/courses/taller-de-robotica-y-automatizacion/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=taller-de-robotica-y-automatizacion Mon, 10 Mar 2025 19:14:04 +0000 https://sonrobots.com/?post_type=courses&p=1065 Módulo I: Electrónica y energía para robots.

  • Flujo y control de electricidad.
  • Semiconductores.
  • Tipos de baterías.
  • Técnicas de soldadura.
  • Armado y programación de dispositivo.

Contamos con el registro como Agente Capacitador Externo con registro VERW701207TF0-0005 emitido el 23 de Octubre del 2012 por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, por lo que al terminar favorablemente este curso puede usted solicitar la constancia de competencias o de habilidades laborales de este módulo en el formato DC-3 de la STPS.

La constancia de competencias o de habilidades laborales es el documento con el cual el trabajador acreditará haber llevado y aprobado un curso de capacitación, según lo establecido en el Artículos 153-V y 153-T de la Ley Federal del Trabajo.

Al terminar favorablemente este curso puede usted solicitar la constancia de competencias autorizada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

]]>
1065
Modulo 3 del Taller de Robótica y Automatización https://ciroed.com/courses/modulo-ii-del-taller-de-robotica-y-automatizacion/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=modulo-ii-del-taller-de-robotica-y-automatizacion Mon, 10 Mar 2025 19:13:38 +0000 https://sonrobots.com/?post_type=courses&p=2031 Módulo II: Entrada de Datos, Sensores y Comunicación.

  • Sensores Análogos.
  • Sensores Digitales.
  • Comunicación Bluetooth, Infrarrojo, Radio Frecuencia, wifi, otros.
  • Armado y programación de dispositivo.

 

Contamos con el registro como Agente Capacitador Externo con registro VERW701207TF0-0005 emitido el 23 de Octubre del 2012 por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, por lo que al terminar favorablemente este curso puede usted solicitar la constancia de competencias o de habilidades laborales de este módulo en el formato DC-3 de la STPS.

La constancia de competencias o de habilidades laborales es el documento con el cual el trabajador acreditará haber llevado y aprobado un curso de capacitación, según lo establecido en el Artículos 153-V y 153-T de la Ley Federal del Trabajo.

Al terminar favorablemente este curso puede usted solicitar la constancia de competencias autorizada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

]]>
2031
Modulo 4 del Taller de Robótica y Automatización https://ciroed.com/courses/modulo-iii-del-taller-de-robotica-y-automatizacion/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=modulo-iii-del-taller-de-robotica-y-automatizacion Mon, 10 Mar 2025 19:13:18 +0000 https://sonrobots.com/?post_type=courses&p=2057 Módulo III: Proceso de Datos, Acción y reacción.

  • Controladores Lógicos Programables.
  • Análisis de placas Arduino, Raspberry y otras.
  • Circuitos Integrados Programables.
  • Aplicaciones mas usuales.
  • Armado y programación de dispositivo.

 

]]>
2057
Modulo 6 del Taller de Robótica y Automatización https://ciroed.com/courses/modulo-v-del-taller-de-robotica-y-automatizacion/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=modulo-v-del-taller-de-robotica-y-automatizacion Mon, 10 Mar 2025 19:12:29 +0000 https://sonrobots.com/?post_type=courses&p=2074 Módulo V: Principios de Programación y Lenguajes.

  • Diagramas de flujo.
  • Principales funciones.
  • Interfaces Textuales y Gráficas.
  • Estrategias de programación.
  • Armado y programación de dispositivo.

 

]]>
2074
Modulo 7 del Taller de Robótica y Automatización https://ciroed.com/courses/modulo-vi-del-taller-de-robotica-y-automatizacion/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=modulo-vi-del-taller-de-robotica-y-automatizacion Mon, 10 Mar 2025 19:12:05 +0000 https://sonrobots.com/?post_type=courses&p=2085 Módulo VI: Construcción, Funcionalidad y Estética de Robots.

  • Análisis de Grados de Libertad.
  • Funciones Actuales y Posibilidades.
  • Diseño y ubicación de partes.
  • Armado artesanal.
  • Corte láser de piezas.
  • Impresión 3D de piezas.
  • Armado y programación de dispositivo.

 

]]>
2085
Modulo 8 del Taller de Robótica y Automatización https://ciroed.com/courses/modulo-vi-del-taller-de-robotica-y-automatizacion-2/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=modulo-vi-del-taller-de-robotica-y-automatizacion-2 Mon, 10 Mar 2025 19:11:17 +0000 http://ciroed.com/?post_type=courses&p=2407 El propósito general es identificar una necesidad de automatización y desarrollará un sistema robótico para darle solución mediante los siguientes temas:

  • Detección de área de mejora
  • Armado y programación de dispositivo

Los objetivos específicos son:

Determinación individual de alguna problemática social, doméstica o industrial que pueda resolverse con automatización básica tanto en los componentes como en la programación.

En caso de no determinar un problema en específico puede descargar el programa para una vivero automatizado de http://sonrobots.com/rpvm/ y copiarlo en IDe de Arduino.

Armar el prototipo en el protoboard siguiendo el circuito descargable en la página anterior.

En caso de determinar un problema:

Diseñar un prototipo que resuelva la problemática seleccionada.

Crear el prototipo con los dispositivos requeridos para la solución.

Generar los programas en el IDE de Arduino por dispositivo, es decir programando por separado el funcionamiento de cada componente.

 

]]>
2407
Planeaciones Matemáticas https://ciroed.com/courses/planeaciones-matematicas/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=planeaciones-matematicas Thu, 03 Oct 2024 17:31:50 +0000 https://ciroed.com/?post_type=courses&p=2483 Sube aquí tu planeación y colabora mejorando juntos.

En este primer intento de sistematizar y compartir conocimientos, estrategias y reflexiones para la mejora continua, desarrollaremos las siguientes actividades:

  • Compartir
    • Examen Diagnóstico,
    • Planeación,
    • Exámenes Trimestrales,
    • Evaluación Final
  • Colaborar con sugerencias y recomendaciones de mejora a otras planeaciones de compañeros y compañeras.
  • Colaborar con docentes del mismo Campo Formativo para trabajar contenidos transversales.

Todo con la mejor intención de colaborar unidos en academia.

 

]]>
2483
Arduino como PLC con Outseal https://ciroed.com/courses/arduino-como-plc-con-outseal/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=arduino-como-plc-con-outseal Wed, 26 Jun 2024 00:29:17 +0000 http://ciroed.com/?post_type=courses&p=2439 Arduino es una plataforma versátil y fácil de usar que se puede utilizar para crear una amplia gama de dispositivos interactivos. El lenguaje Ladder es un lenguaje de programación intuitivo que se utiliza comúnmente para programar PLCs. Programar Arduino con lenguaje Ladder ofrece varias ventajas, incluida la facilidad de uso, la claridad del código, la modularidad y la capacidad de simular PLCs.

Arduino es económico y libre

Arduino es una plataforma de electrónica de código abierto que permite a personas de todos los niveles de experiencia crear dispositivos interactivos. Se basa en una placa de microcontroladores programable y fácil de usar, junto con un entorno de desarrollo integrado (IDE) basado en Processing y C++.

¿Cómo funciona Arduino?

Las placas Arduino se conectan a una computadora mediante un cable USB. Una vez conectado, el usuario puede escribir y cargar código en la placa utilizando el IDE de Arduino. Este código define el comportamiento del dispositivo, como qué sensores leer y cómo controlar actuadores.

¿Qué se puede hacer con Arduino?

Arduino se puede utilizar para crear una amplia gama de dispositivos, desde simples luces LED parpadeantes hasta robots complejos y sistemas de control del hogar. Algunos ejemplos populares incluyen:

  • Estaciones meteorológicas: Arduino se puede usar para recopilar datos sobre temperatura, humedad, presión atmosférica y otros factores ambientales. Estos datos se pueden mostrar en una pantalla o enviarse a un servidor web para su análisis.
  • Robots: Arduino se puede usar para construir robots que pueden navegar por su entorno, evitar obstáculos y responder a estímulos externos.
  • Sistemas de control del hogar: Arduino se puede usar para controlar dispositivos domésticos como luces, termostatos y electrodomésticos.

 

 Lenguaje Ladder es una forma intuitiva de programar

¿Qué es el lenguaje Ladder?

El lenguaje Ladder, también conocido como diagrama de contactos, es un lenguaje de programación gráfico que se utiliza comúnmente para programar autómatas lógicos programables (PLCs). Se basa en una representación visual de circuitos eléctricos, lo que facilita su comprensión y uso para personas con poca o ninguna experiencia en programación.

¿Cómo funciona el lenguaje Ladder?

El lenguaje Ladder se compone de bloques de función que representan componentes eléctricos como contactos, relés y bobinas. Estos bloques se conectan entre sí para formar diagramas que representan la lógica del programa. El programa se ejecuta escaneando los diagramas de escalera de arriba a abajo, encendiendo y apagando las salidas según el estado de las entradas.

¿Dónde se usa el lenguaje Ladder?

El lenguaje Ladder se utiliza ampliamente en la industria para controlar una amplia gama de procesos, desde líneas de producción simples hasta sistemas de fabricación complejos. También se utiliza en aplicaciones domésticas como sistemas de seguridad y control de iluminación.

 

 Ventajas de programar Arduino con lenguaje Ladder

¿Cuáles son las ventajas de programar Arduino con lenguaje Ladder?

Existen varias ventajas al programar Arduino con lenguaje Ladder:

  • Facilidad de uso: El lenguaje Ladder es intuitivo y fácil de aprender, incluso para personas con poca o ninguna experiencia en programación.
  • Lectura clara: Los diagramas de escalera son fáciles de leer y comprender, lo que facilita la depuración y el mantenimiento del código.
  • Modularidad: Los programas de lenguaje Ladder se pueden dividir en módulos más pequeños, lo que facilita la reutilización del código y la colaboración entre equipos.
  • Simulación de PLC: Arduino se puede programar con lenguaje Ladder para simular PLCs, lo que lo convierte en una herramienta valiosa para la formación y el desarrollo.
  • Y las mas importante es que arduino es mucho mas económico que los PLC usados actualmente en la industria.

Objetivo general

Al finalizar el curso, el programador aplicará el uso de Arduino UNO como un PLC para iniciar a resolver problemas de automatización industrial, utilizando el software Outseal y podrá ejecutar conscientemente programas en lenguaje ladder, así como construir prototipos automatizados para el control de LED y motor con relevadores.

Temario:

  1. Introducción a Arduino y PLC

Proyecto 1: Control de LED

  1. Programación Ladder de Arduino con Outseal

Proyecto 2: Control de motor con interruptor pulsador

  1. Programación ladder avanzada

Proyecto 3: Control de motor con relevador y dos pulsadores

Objetivos Particulares:

Al finalizar el tema “Introducción a Arduino y PLC” el programador aplicará sus conocimientos para instalar y utilizar el software Outseal Studio y podrá ejecutar la codificación en una tabla Arduino Uno para el encendido de un led interno con botón momentáneo.

Al finalizar el tema “Programación Ladder de Arduino con Outseal”, el programador aplicará sus conocimientos para desarrollar un código ladder y ejecutarlo en simulación manteniendo encendido y manteniendo apagado un led con dos botones momentáneos.

Al finalizar el tema “Programación ladder avanzada”, el programador aplicará sus conocimientos para desarrollar un código ladder, descargarlo y ejecutarlo en simulación y en físico manteniendo encendido y manteniendo apagado un motor, usando arduino uno, relevadores y dos botones momentáneos.

]]>
2439